Jueves 13 de Junio de 2024

Transmisión en vivo
Play

Sin transmisión

Agenda del día
Sin Actividades Legislativas

TEMA
DEL DÍA

AL INSTANTE

Noticias

Principal / 

URGEN APROBAR LEY DE MOVILIDAD PARA DF

URGEN APROBAR LEY DE MOVILIDAD PARA DF

11 de Junio de 2013

La Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del DF, Claudia Cortés no es institucional con su trabajo y pretende dar un tratamiento de “congeladora” a la iniciativa de Ley de Movilidad que cuenta con el consenso de distintas organizaciones ciudadanas, del PRI, del PVEM, del PT e incluso de algunas corrientes del propio PRD, afirmó la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Laura Ballesteros Mancilla.

En conferencia de prensa, la integrante de la Comisión legislativa antes mencionada, destacó que a partir de que esta iniciativa se presentó ya han transcurrido los plazos legales establecidos, sin que hasta el momento se haya dictaminado o solicitado la ampliación de plazo para tal efecto.

“Un extrañamiento a la Presidenta de la Comisión de Movilidad, Claudia Cortés por no estar llevando a cabo en tiempo y forma el proceso de dictamen para las iniciativas que entran al seno de la Comisión. Queremos hacerle un exhorto a que cumpla con su papel institucional como Presidenta y que pueda ponerse a hacer su trabajo como lo esperamos no solamente los diputados, sino también los ciudadanos a los que representamos”, destacó.

Recordó que esta propuesta cumple hoy 60 días de haberse enviado a la Comisión de Movilidad, y de acuerdo a la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del DF en su artículo 36 y en el artículo 32 del reglamento interno, se establece que la Comisión cuenta con un periodo de 30 días para emitir un dictamen sobre las iniciativas que le son turnadas.

Si en ese plazo de 30 días las comisiones no dictaminan, abundó, previo al vencimiento de dicho plazo la Comisión tiene que solicitar una ampliación hasta por 90 días a la Comisión de Gobierno, mientras se encuentra instalada la Diputación Permanente como es el caso.

“La Comisión de Gobierno tiene dos alternativas, la primera es ampliar el plazo o negar la ampliación del plazo, si lo niega, la Comisión de Gobierno tiene que enviar una excitativa para que se dictamine en máximo cinco días como lo marca el artículo 87 del Reglamento Interno, y en este plazo tiene que ser enviada a la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su dictaminación... en caso de que se autorice la ampliación se regresa a la Comisión de Movilidad para que en 90 días elabore el dictamen”, explicó.

Expuso que la presidenta de la Comisión de Movilidad, ni siquiera ha distribuido copia de la iniciativa a los integrantes de la misma, tampoco ha presentado un plan de trabajo a este respecto, y aún cuando se agotó el plazo para dictaminar no ha solicitado la ampliación de plazo a la Comisión de Gobierno.

“Por todas las vías y por todas las luces la Comisión de Movilidad encabezada por Claudia Cortés está dando tratamiento de congeladora legislativa a esta iniciativa presentada y no ha cumplido de manera institucional con el trabajo que la ley le mandata para darle dictaminación y proceso a esta iniciativa, como cualquier otra que esté en el seno de la Comisión”, acusó Ballesteros Mancilla.

La legisladora del GPPAN estuvo acompañada por Mayte Ramos, Presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex, e integrantes de organizaciones ciclistas y sociales que forman parte del Consejo Técnico que participó en la discusión y elaboración de la iniciativa de Ley de Movilidad para el DF que espera ser dictaminada.

Ballesteros Mancilla celebró que el PRD y el Gobierno del Distrito Federal estén convocando a un foro de Movilidad para posiblemente elaborar su propuesta al respecto; sin embargo, como integrante de la Comisión de Movilidad cuestionó que no se sabe de contenidos, fechas, dinámica del foro o si los legisladores van a participar, porque es un evento que está organizando a título personal la diputada Claudia Cortés.

Aun así, consideró que se está en tiempo para que el PRD y el gobierno presenten su propuesta de Ley de Movilidad y que de ambas propuestas se pueda elaborar una sola enriquecida y fortalecida para beneficio de los habitantes del Distrito Federal.